Disciplinas

Salto
En esta disciplina se pretende aprovechar la fortaleza del caballo para sobrepasar obstáculos casi inimaginables como lo es el récord mundial de salto que es hoy de 2,47 mts. Aún cuando el caballo no esta diseñado para saltar sus virtudes de temperamento, capacidad de aprendizaje y nobleza nos permite disfrutar de esta bella modalidad; es juzgado en diferentes modalidades como lo son bajo el cronometro, teniendo en cuenta los derribos y la conducción adecuada del caballo.

Adiestramiento
En esta disciplina el binomio jinete y caballo se convierten en uno solo, en donde por un adecuado entrenamiento el caballo se dispone a atender las ordenes impartidas por su jinete por medio de las ayudas que son el lenguaje que tiene el jinete para entenderse con su caballo.
Cuando tenemos la oportunidad de soltar un caballo en libertad este desarrolla una serie de movimientos como los cambios de mano al galope, trotes y galopes extendidos, cabriolas y pasajes etc. En esta disciplina de Adiestramiento se consigue que el caballo realice estos mismos movimientos con su jinete y bajo sus indicaciones precisas y oportunas.

Vaulting
En esta disciplina se busca un primer acercamiento al caballo iniciando la práctica de esta disciplina alrededor de 3 años de edad, donde los objetivos son desarrollar confianza del jinete y seguridad además de adquirir un buen equilibrio y una adecuada postura corporal. La modalidad de Volteo se ha convertido desde hace varios años en disciplina mundial practicada a nivel competitivo por gimnastas llamados volties de alrededor de 15 a 17 años de edad.
El caballos esta equipado con un cinchón que es un arnés especial con argollas de agarre, cabezada y pelero especial y los volties realizan una serie de peripecias al galope demostrando un gran equilibrio, balance y coordinación. El instructor es quien conduce el caballo a la cuerda siendo el responsable de mantener el ritmo del caballo y la concentración del binomio (jinete – caballo).

Semilleros
Los semilleros son el futuro de la equitación nacional. A través de las escuelas ecuestres y sus programas de formación se busca promover la práctica del deporte y facilitar al jinete aprendiz o principiante, bien sea niño o adulto, el ingreso al medio competitivo, a través del entrenamiento con bases sólidas y mediante la realización de Concursos de Semilleros con pruebas en diferentes niveles, creando un ambiente positivo y acogedor alrededor del deporte ecuestre.

Enduro
En esta disciplina se pone aprueba la velocidad, habilidad y la resistencia física y psicológica de caballo y jinete, ya que ambos deben recorrer grandes distancias en un día, a través de los más diversos terrenos y contra el tiempo. Para lo anterior el jinete debe tener la capacidad de dosificar el esfuerzo de su caballo y llevar un ritmo adecuado durante la prueba. Al finalizar una carrera se le toman las pulsaciones al caballo y, si están por encima de lo permitido, el jinete es eliminado.
